Comunicación
Alternativa (CAA)
La comunicación alternativa (CAA) es un enfoque utilizado para facilitar la comunicación de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que tienen dificultades para el habla verbal. Consiste en el uso de diferentes sistemas, como imágenes, pictogramas, gestos, lenguaje de señas o herramientas tecnológicas, las cuales permiten que los individuos puedan comunicarse y participar en las interacciones sociales.
La CAA se adapta a las necesidades y habilidades de cada persona con TEA, proporcionándoles una forma efectiva y accesible de comunicación que les permite expresar sus pensamientos, deseos y necesidades.No solo ayuda a las personas con TEA a comunicarse, también contribuye a mejorar su calidad de vida al aumentar su autonomía y al desarrollar ciertas competencias del aprendizaje. Al proporcionarles las herramientas necesarias para expresarse, la CAA brinda la oportunidad de participar en actividades diarias, establecer relaciones sociales y acceder a la educación de manera más efectiva. Además, puede promover la construcción del lenguaje y facilitar la transición hacia formas de comunicación más complejas. Es importante destacar que cada individuo con TEA es único y requiere un enfoque personalizado en la implementación de la comunicación alternativa, teniendo en cuenta sus fortalezas, preferencias y necesidades específicas.

