top of page
Buscar

LEYES, ARTÍCULOS Y DECRETOS DE EDUCACIÓN, SALUD Y OTROS.

Actualizado: 13 jun 2023


SALUD

  • Ley 1090 de 2006: Esta ley regula el ejercicio de la psicología en Colombia y establece la responsabilidad de los profesionales de la salud mental de brindar servicios adecuados y de calidad a las personas con discapacidad, incluyendo a aquellas con autismo.

  • Ley 1346 de 2009: Esta ley establece el sistema de seguridad social en Colombia y establece la obligación de brindar servicios de rehabilitación integral a las personas con discapacidad, incluyendo a aquellas con autismo.

  • Ley 1610 de 2013: Esta ley establece el marco normativo para la atención integral de las personas con discapacidad en Colombia. Incluye disposiciones para garantizar el acceso a los servicios de salud, la rehabilitación, la inclusión social, la accesibilidad y la participación activa de las personas con discapacidad, incluyendo a aquellas con autismo.


ACCIÓN TUTELAR POR VULNERACIÓN A DERECHO A LA SALUD:

Si se está vulnerando el derecho a la salud de un niño con TEA se puede acatar una acción tutelar:


REGLAS JURISPRUDENCIALES EN MATERIA DE SUBSIDIARIEDAD DE LA ACCION DE TUTELA FRENTE AL PROCEDIMIENTO JURISDICCIONAL ANTE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

a. Exista riesgo la vida, la salud o la integridad de las personas.

b. Los peticionarios o afectados se encuentren en situación de vulnerabilidad, debilidad manifiesta o sean sujetos de especial protección constitucional.

c. Se configure una situación de urgencia que haga indispensable la intervención del juez constitucional.

d. Se trata de personas que no pueden acceder a las sedes de la Superintendencia de Salud ni adelantar el procedimiento a través de internet. En tal sentido, el juez constitucional debe valorar dicha circunstancia al momento de establecer la eficacia e idoneidad del trámite ante dicha autoridad”


PARA UNA ACCION DE TUTELA PARA SOLICITAR ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO A MENOR AUTISTA SE DEBE CONTAR UNA ORDEN MÉDICA VIGENTE.

Como cuidador se tiene la garantía de apelar a esta tutela si se llega a tener algún inconveniente o contratiempo si se obstaculiza el acceso a tratamientos terapéuticos a los niños con TEA.


MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE COMO TUTELAR



EDUCACIÓN

  • Ley 30 de 1992: Esta ley establece el sistema de educación superior en Colombia. Incluye disposiciones para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación superior para las personas con discapacidad, incluyendo a aquellas con autismo.

  • Decreto 366 de 2007: Este decreto regula la inclusión educativa de las personas con discapacidad en el sistema educativo colombiano. Establece medidas para garantizar el acceso, la permanencia y la participación de los estudiantes con discapacidad, incluyendo a aquellos con autismo, en los diferentes niveles educativos.

  • Decreto 366 de 2009: Este decreto regula la atención educativa especializada para los estudiantes con discapacidad en Colombia. Establece lineamientos para la implementación de programas de educación especial y garantiza la provisión de apoyos y ajustes razonables para los estudiantes con discapacidad, incluyendo a aquellos con autismo.



BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA DIGNA

  • Ley 982 de 2005: Esta ley establece medidas de protección para las personas con discapacidad y regula su participación en la vida política y democrática de Colombia. Busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de las personas con discapacidad, incluyendo a las personas con autismo.

  • Ley 1098 de 2006: Esta ley establece el Código de la Infancia y la Adolescencia en Colombia. Reconoce los derechos de los niños, niñas y adolescentes, incluyendo a aquellos con discapacidad, y busca garantizar su protección integral y su pleno desarrollo, incluyendo a las personas con autismo.

  • Ley 1257 de 2008: Esta ley busca prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres en Colombia. Reconoce que las mujeres con discapacidad, incluyendo a aquellas con autismo, son especialmente vulnerables y establece medidas de protección específicas para ellas.

  • Ley 1468 de 2011: Esta ley establece derechos laborales especiales para las personas con discapacidad en Colombia. Estipula que las personas con discapacidad tienen derecho a la igualdad de oportunidades en el empleo, incluyendo a aquellas con autismo.

  • Ley 1618 de 2013: Esta ley establece el marco legal para la protección de los derechos de las personas con discapacidad, incluyendo aquellas con autismo. Garantiza el acceso a la salud, la educación, el empleo, la inclusión social y la participación política de las personas con discapacidad.

  • Decreto 2011 de 2017: Este decreto establece el "Régimen de Protección Integral de los Derechos de las Personas con Discapacidad Mental" en Colombia. Busca asegurar el respeto y la promoción de los derechos de las personas con discapacidad mental, incluyendo a aquellas con autismo, y establece medidas para su protección y apoyo.



MÁS INFORMACIÓN A CERCA DE LAS LEYES EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA:

Si se requiere ampliar el conocimiento al respecto de los artículos y leyes que respaldan a los niños con TEA se recomienda estudiar la información dentro de la misma constitución política de Colombia.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Visítanos!
Cra 80 #13A-261 

Centro Comercial Aquarela Local H-31

 

Horarios de atención

de lunes a viernes 

8:30 am - 12:30 pm

2:30 pm - 7:00 pm

sábados

de 8:00 am - 12:00 pm

 

Contacto

teapoyamos@gmail.com

whatsapp: (+57) 305 4144105

Cel: (+57) 321 4153026

Cali - Colombia

TEApoyamos

Cali - Colombia

bottom of page